UN MISMO CLUB, UNA MISMA PASIÓN DESDE 1919
Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.

Historia parte 1
Un 18 de junio de 1919, un grupo de exjugadores del histórico Once de Abril se reunen en Alajuela y le dan vida a la idea que se convirtió en Liga Deportiva Alajuelense, uno de los clubes que más ganadores y convocantes de Centroamérica y el Caribe.
Existían también en Alajuela otros clubes que tenían por nombre El Electra y Juan Rafael Mora.
Al parecer las opiniones sobre unir fuerzas eran divididas, por eso los amigos decidieron reunirse en el Salón París, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, donde actualmente se encuentra la soda La Torcaz.
Finalmente decidieron formar un equipo que «ligara» a los equipos existentes de la provincia y así llamarlo LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE.
Apoyados por un grupo excepcional de personas, La Liga es hoy una organización como pocas en la región: agrupa los valores de fortaleza, lucha, esfuerzo, esmero, dedicación y lealtad… todo sobre una pasión verdadera de amor al fútbol.
