El estadio, propiedad del Club, está localizado en el Llano de Alajuela. El proyecto de contar con el propio estadio se gestó en 1938, cuando en la sesión de Junta Directiva del 18 de abril de ese año el directivo Carlos Bolaños propuso la idea de adquirir los terrenos para contar con una propia cancha.
En 1940 se adquirieron los terrenos para la construcción del mismo, a ¢0.80 el metro cuadrado y fue hasta dos años después cuando el equipo rojinegro jugó el primer partido en su nueva cancha. Se inaugura el estadio en un partido ante el Cartaginés. El precio de la entrada fue de ¢0.25 para hombres y ¢0.10 para mujeres.
La gradería fue de madera, la que se empleó en el Estadio Nacional y fue donada a LDA. Esta gradería fue donada por medio de gestiones de César Rojas ante el presidente de ese momento, el Dr. Calderón Guardia. El Traslado de los materiales se logró gracias a que la administración del Ferrocarril al Pacífico regaló el transporte hasta Alajuela. Una vez en la ciudad, camiones de la municipalidad hicieron el traslado hasta el estadio. La Segunda Gradería se construye con la cooperación del pueblo alajuelense.
El 20 de julio de 1966 en la sesión ordinaria No 2776 de la Municipalidad, se acordó bautizar el Estadio Municipal con el nombre de Alejandro Morera Soto, en una sesión llevada a cabo por el presidente municipal César Rojas Ulloa y por el resto del Consejo presente.
El Morera Soto contaba con 10 gradas de cemento que daban la vuelta al terreno de juego.