Liga Deportiva Alajuelense afina detalles para el primer capítulo de los cuartos de final de la Copa Centroamericana, que se disputará este martes a las 8:00 p.m. en el Estadio Alejandro Morera Soto frente al Motagua de Honduras.
El director técnico manudo, Óscar Ramírez, destacó la importancia de mantener el equilibrio en un duelo que tendrá una serie de 180 minutos.
“Hemos venido mejorando mucho en el equilibrio ofensivo y defensivo. La clave pasa por ganar en casa y mantener la valla en cero, para luego ir a Honduras con una ventaja que nos permita manejar mejor la serie”, señaló el estratega rojinegro.
El ‘Machillo’ también hizo un análisis del equipo catracho, resaltando algunas de las virtudes que hacen del conjunto hondureño un rival de mucho cuidado. “Motagua es un equipo complejo, muy bien trabajado en la parte defensiva, con un medio campo de buen manejo y velocidad por los costados. Además, aprovechan la pelota parada y cuentan con una presencia física importante en ataque. Será un rival difícil y con experiencia en estas instancias”, advirtió.
Del lado del camerino, Guillermo Villalobos subrayó el compromiso de todo el plantel con este torneo y la importancia de comenzar la serie con un resultado positivo en casa. “Para mí representar esta camiseta es un orgullo, un sueño hecho realidad. Tenemos el compromiso de seguir haciendo las cosas bien, porque por algo somos los bicampeones. Este torneo lo hemos tomado con la seriedad que se merece y mañana tenemos que hacernos fuertes en nuestra casa”, afirmó el volante manudo.
Villalobos insistió en que el partido de ida será clave para la aspiración de avanzar a semifinales. “El primer partido siempre es el más importante. Debemos salir a buscar un buen resultado en el Morera Soto, que nos permita afrontar la vuelta en Tegucigalpa con mayor tranquilidad”, añadió.
Con el respaldo de su afición en el Estadio Alejandro Morera Soto, la Liga buscará dar el primer golpe en esta serie internacional y acercarse un paso más al objetivo de revalidar el título centroamericano.