SUGEY MATARRITA ASUME COMO DT DEL ALTO RENDIMIENTO FEMENINO

Liga Deportiva Alajuelense anunció a Sugey Matarrita como la nueva entrenadora del equipo de Alto Rendimiento Femenino, un paso que consolida el crecimiento de la estructura formativa rojinegra.

“Tengo la bendición de tener ya tres años en la institución y estoy muy feliz y muy contenta por esta oportunidad”, expresó Matarrita, quien confirmó que la designación se formalizó hace dos semanas tras conversaciones y coordinación con la directora deportiva, Mercedes Salas. “Muy ilusionada ahora de tomar este reto tan importante para mi persona y para la institución”.

Por ahora, el inicio oficial de trabajos está en fase de definición. “Estamos esperando que doña Mercedes nos indique la reapertura en base a reuniones y detalles que hay por ahí”, indicó, considerando además que el equipo de Primera División Femenina se encuentra en el cierre de su torneo.

Matarrita cuenta con una sólida formación académica y experiencia internacional. “Tengo ya más de 6-7 años de estar en esto de capacitaciones, de prepararme tanto a nivel nacional como internacional. Desde el 2018 vengo con una capacitación constante con CONCACAF y con FIFA”, comentó. Su trayectoria incluye licencias federativas nacionales, licencias CONCACAF y un diplomado como formadora de entrenadores con FIFA realizado recientemente en Guatemala.

Además, desde hace tres años firmó como instructora de CONCACAF, brindando capacitaciones en distintos países de Centroamérica. “Básicamente lo que hago es generar todas las clases de la licencia C, que es por donde se empieza”, detalló.

Sobre la proyección del Alto Rendimiento, Matarrita destacó la conexión directa con la Primera División. “Hoy seis jugadoras del alto rendimiento ya forman parte de la Primera División. ¿Qué queremos con el proyecto? Metas a corto, mediano y largo plazo”, señaló. La idea es seguir incorporando futbolistas jóvenes, fortalecer su preparación para los retos de 2026 y convertir el Alto Rendimiento en un semillero constante para el primer equipo.

Finalmente, extendió un mensaje a las familias y a las futuras jugadoras rojinegras: “Invitar a esas niñas y a sus padres a que tomen la institución como una oportunidad para el crecimiento integral. No solo vemos fútbol, también valores y aspectos importantes para la vida. Es un trabajo muy integral con una estructura muy buena”.

Las inscripciones están abiertas para niñas a partir de los 7 años, dentro de un programa formativo que continúa consolidándose como referencia en el fútbol femenino de la región.