La pasión por Liga Deportiva Alajuelense se vive, se siente… y ahora también se recorre. Hace ya dos meses, el Departamento de Comunicación lanzó oficialmente los tours guiados por el Estadio Alejandro Morera Soto, una iniciativa que ha sido muy bien recibida por toda la familia manuda y que ha permitido estrechar aún más los lazos entre el club con los asociados, figuras manudas de otras épocas, afición general, así como estudiantes y visitantes internacionales.
Este proyecto no solo nos ha acercado a nuestra gente, a nuevas generaciones de liguistas y a quienes han apoyado a la institución por décadas, sino que también ha sido una plataforma para compartir nuestra historia y nuestros valores con escolares, turistas y apasionados del fútbol de todas las edades.
“La verdad que el liguismo es un apasionado de su club y lo hemos visto reflejado en esta experiencia diseñada para liguistas e interesados por el fútbol de todas las edades. Es un tour que dura aproximadamente una hora y media y visita los distintos espacios icónicos del Estadio Alejandro Morera Soto. El circuito hace un repaso histórico no solo del estadio, sino de la institución, de las glorias del club y de más valores que son transmitidos de la forma más oportuna y clara para todos los visitantes”, explicó Manrique Yglesias, coordinador del proyecto.
“También incluimos todas las acciones de impacto social que tiene la Liga, como por ejemplo el trabajo por darle igualdad de condiciones a las mujeres, nuestras acciones de conciencia ambiental y sostenibilidad, y todo el esfuerzo que se hace desde el Centro de Alto Rendimiento para seguir posicionándonos como una institución modelo en la región. Porque independientemente de lo que pase en la cancha, la Liga es una institución de más de 100 años y debe seguir velando por ser y parecer una institución grande. Así como los grandes clubes del mundo tienen la posibilidad de visitar su estadio, empaparse de su historia y recorrer sus instalaciones, Alajuelense está siendo pionero en esta materia dentro del país, y vamos a seguir trabajando con mucha convicción y determinación para hacer crecer esta nueva área de la institución”, agregó.
En solo dos meses, ya son cientos los visitantes que han recorrido el estadio rojinegro, en una experiencia que combina emoción, historia y cercanía. “También nos ha permitido acercarnos a figuras de otras épocas, a jugadores que han marcado nuestra historia, para que se sientan parte activa del club. En ese sentido, estamos preparando una sorpresa muy especial con un propósito claro: unir, crear un espacio de encuentro donde la gente pueda estar aún más orgullosa de formar parte de Liga Deportiva Alajuelense”, concluyó Yglesias.
Pronto, la institución dará a conocer más noticias relacionadas con esta experiencia. Entre ellas, la preparación de un espacio muy especial, un verdadero santuario liguista donde se podrá respirar fútbol y recorrer los 106 años de historia del club a través de su tesoro histórico y sus trofeos más emblemáticos.
Los tours están programados todos los fines de semana y tienen un valor de ₡3.000. El ingreso es gratuito para los niños menores de 10 años, adultos mayores de 65 años y para los asociados de Liga Deportiva Alajuelense.
Si sos manudo, si querés conocer más sobre el equipo más grande de Costa Rica o si simplemente amás el fútbol, este tour es para vos. Te esperamos en la Catedral del Fútbol centroamericano