Estadio alejandro morera soto
LA CATEDRAL DEL FUTBOL
El Estadio Alejandro Morera Soto fue inaugurado el 18 de enero de 1942 y está ubicado en Barrio El Llano de la Ciudad de Alajuela. El nombre del estadio proviene del legendario futbolista manudo Alejandro Morera Soto, jugador que el equipo alajuelense exporto a Europa, donde después sería contratado directamente por el FC Barcelona de España en el año 1933.
acerca de
nuestra casa
- Capacidad: 16 200 personas
- Dimensiones: 105 x 72 m
- Superficie: Césped Híbrido
- Inauguración: 18 de enero de 1942, Alajuelense 2-1 Cartaginés
- Bautizado: 20 de julio de 1966 con el nombre de Alejandro Morera Soto
- Apodo: La Catedral del Fútbol
- Localización: El Llano, Alajuela, Costa Rica
- Energía: 100% Solar
- Propietario: L.D. Alajuelense
Historia
El estadio, propiedad del Club, está localizado en el Llano de Alajuela. El proyecto de contar con el propio estadio se gestó en 1938, cuando en la sesión de Junta Directiva del 18 de abril de ese año el directivo Carlos Bolaños propuso la idea de adquirir los terrenos para contar con una propia cancha.
En 1940 se adquirieron los terrenos para la construcción del mismo, a ¢0.80 el metro cuadrado y fue hasta dos años después cuando el equipo rojinegro jugó el primer partido en su nueva cancha. Se inaugura el estadio en un partido ante el Cartaginés. El precio de la entrada fue de ¢0.25 para hombres y ¢0.10 para mujeres.
La gradería fue de madera, la que se empleó en el Estadio Nacional y fue donada a LDA. Esta gradería fue donada por medio de gestiones de César Rojas ante el presidente de ese momento, el Dr. Calderón Guardia. El Traslado de los materiales se logró gracias a que la administración del Ferrocarril al Pacífico regaló el transporte hasta Alajuela. Una vez en la ciudad, camiones de la municipalidad hicieron el traslado hasta el estadio. La Segunda Gradería se construye con la cooperación del pueblo alajuelense.
El 20 de julio de 1966 en la sesión ordinaria No 2776 de la Municipalidad, se acordó bautizar el Estadio Municipal con el nombre de Alejandro Morera Soto, en una sesión llevada a cabo por el presidente municipal César Rojas Ulloa y por el resto del Consejo presente.
El Morera Soto contaba con 10 gradas de cemento que daban la vuelta al terreno de juego.
Primera Iluminación
El primer sistema de alumbrado para realizar partidos nocturnos se inauguró el 19 de marzo 1970 en un juego de L.D.A vrs Motagua de Honduras con resultado favorable para los manudos de 4 goles por 1.
Esta misma noche se desveló una placa en honor a Alejandro Morera, quien desfiló antes del partido acompañado de niños y funcionarios, recibiendo aplausos de la afición presente en el estadio que lleva su nombre.
La gran figura del encuentro fue Errol Daniels, según destacan los periódicos de la fecha.


Para 1985 se completó la construcción con la gradería de Sol Norte y la instalación del primer marcador electrónico. Esto se inauguró en un partido contra el Atlante de México que además sirvió para darle la despedida del futbol a Javier «Zurdo» Jiménez.

Una ampliación significante fue la construcción del Palco Oeste VIP, inaugurado en 1998.
A principios del siglo XXI se construyen fosas de salida de emergencia en la gradería de sol norte para cumplir con los requerimientos de la Comisión Nacional de Emergencia y aumentar la capacidad del estadio a 17.895 espectadores.
En el 2022 de hace una inversión de $300.000 a la gramilla, Además de otras mejoras en todo el sistema eléctrico, en el sistema de Internet, en el área de camerinos, en los palcos VIP y prensa, el ascensor y suministro e instalación de sistemas de aire acondicionado.
selección de costa rica y Escenario mundialista
El Morera Soto, no sólo es la casa del cuadro alajuelense, sino que también fue empleado por la Selección Nacional de Fútbol como sede para encuentros oficiales y amistosos.
Primer juego de la Selección: 2 de agosto de 1983. Costa Rica 3 – Cuba 0.
El Morera Soto fue casa de la selección nacional para la eliminatoria al Campeonato Mundial Corea y Japón 2002 y los primeros juegos de las eliminatorias hacia el Campeonato Mundial de Alemania 2006.
Nuestro estadio también ha alojado 2 mundiales FIFA debido a sus instalaciones y buen mantenimiento que recibe contantemente:
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014
6 Juegos de la fase de grupos.
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2022
2 partidos de cuartos de final, 12 de la fase de grupos.

LA MARCHA DEL LADRILLO
Por iniciativa del profesor Armando Mórux, la junta directiva organiza la marcha del ladrillo con la intención de que cada estudiante del cantón central de Alajuela aporte un ladrillo para la construcción de las tapias del estadio.
Un 27 de setiembre de 1949 el Liguismo se unió para aportar 1.139.012 ladrillos y levantar las tapias del Morera!
¿Sabías que…
La mayor afluencia de público a un partido de fútbol fue durante un clásico contra el Deportivo Saprissa el 20 de diciembre de 1986, partido en el cual Liga Deportiva Alajuelense ganó 1-0 con un gol del jugador Elías Arias, la taquilla fue de ¢4 121 020 colones y entraron 26 551 aficionados.