Pocos días pasaron desde el arribo de nuestra categoría u-19 procedentes de Dallas, donde disputaron el prestigioso torneo que internamente dejó buenas sensaciones. Porque más allá de los resultados, el equipo dirigido por el español Albert Ballesteros es el último equipo previo a que los de más abajo salten al primer equipo. Y pese a que era un grupo reforzado por jugadores aún más jóvenes como los de la u-17, el balance es positivo.
“La valoración es muy buena en todos los sentidos. Sobretodo a nivel deportivo supuso una experiencia enriquecedora, jugando partidos a niveles que aquí no están acostumbrados y que nos sirve para competir en lo más alto, y posicionarnos mejor nacional e internacionalmente. Jugamos 3 partidos (fase regular y un amistoso), en muy pocos días y el equipo respondió muy bien”, le comento Enric Lluch, Director de Liga Menor, al Departamento de Prensa del club.
Además agregó: “Ojalá podamos seguir participando en estos certámenes que nos permite tener roces con equipos internacionales. La idea era para que tuvieran experiencias más parecidas a cuando estén en primera división. La estancia fue muy buena. Se comportaron todos con mucho respeto”. Para cerrar, comentó la visibilidad que los jóvenes tuvieron no solo ante las delegaciones internacionales sino al público general que agrupó el certamen estadounidense: “Había mucha gente viendo los partidos. Se habló del buen nivel de los jugadores de LDA y más de uno se sorprendió. Al final sacamos resultados ajustados, por ejemplo contra los que terminaron siendo campeones (Midjylland) o contra el líder de la liga mexicana. Hasta el minuto 75 íbamos 0-0. Sí se habló de que teníamos jugadores de buen perfil y que esto saca una nota muy positiva de nuestra actuación”.
Por su parte, Albert Ballesteros, DT de la U-20 y quien encabezó la delegación en Dallas, nos contó: “Creo que lo mas útil es ver a los jugadores competir contra equipos de primer nivel no solo a nivel local, sino a internacional, como se demostró a larga del torneo el Midtylland eliminando al Real Madrid, que al final es de las mejores canteras del mundo y luego ganando a São Paulo en la final”. Además remarcó: “Ver a los chicos nuestros competir contra estas canteras, te refuerza el trabajo que estamos haciendo en Costa Rica y creo que es un punto a favor para saber a nivel internacional donde nos podemos colocar y tener todo mucho más claro”.
Por su parte, Sebastián Rodríguez, volante y capitán del equipo, nos comentó: “Como grupo estuvimos muy bien. Es otro nivel y como te digo, creo que estuvimos a la altura. Eso nos ayudó bastante para seguir creciendo con respecto al nivel de Costa Rica. Hasta el 80’ competimos con Tigres, que es el líder de la Liga Mexicana. Creo que les competimos. Con el equipo danés, la primera parte los respetamos mucho pero en el segundo tiempo entramos más agresivos y los sometimos. Y si bien era un amistoso, supimos sacar el marcador ante una cantera de Inglaterra como lo es el Fulham de la mejor liga del mundo”, finalizó.