+ 1 PUNTO EN LA DIFÍCIL CANCHA DEL ESTADIO CARLOS UGALDE

En el Estadio Carlos Ugalde, el fútbol quedó atrapado en una lucha sin cuartel contra el césped sintético. El empate 0-0 entre San Carlos y Liga Deportiva Alajuelense no será recordado por la calidad del juego, sino por la batalla constante contra un terreno de juego que, da la sensación, que tiene su ciclo cumplido.

La Liga, que llegaba con la idea clara de sumar tres puntos para seguir peleando el primer puesto, se topó con un San Carlos que, aunque también se vio afectado por el estado del campo, supo cerrar los espacios y hacer del partido una batalla de resistencia, además de crear su juego que también hizo que Moreira se convirtiera en figura importante de los manudos. Encadenar más de dos o tres pases seguidos se convirtió en una tarea casi imposible, con la pelota rebotando de manera caprichosa y desdibujando cualquier intento de juego asociado, pero que al fin y al cabo significó un punto para seguir engrosando el puntaje, pero maximizando las expectativas del próximo partido de local, que será ni más ni menos el clásico nacional vs. Saprissa.

Guimaraes, post partido

Al final del encuentro, Alexandre Guimaraes, entrenador de los rojinegros, no escondió su descontento: “Jugar aquí es muy difícil, igual para San Carlos, atenta contra los dos equipos, esto no es una cancha de fútbol, menos mal que no hubo ningún lesionado. Espero que todos los equipos tengan que venir aquí, estoy casi seguro de que la calidad del juego de los otros clubes que tienen que venir será bastante deficiente. Queríamos ganar, pero era muy difícil en estas condiciones”.

Y agregó: “La pelota siempre está muy viva en esta cancha, no se pueden hacer dos, tres pases bien, después se va al fútbol internacional y dicen que no tenemos ritmo de juego, la intensidad de juego puede darse cuando hay canchas buenas”, agregó, señalando la raíz del problema que afecta a los equipos costarricenses cuando compiten fuera del país.

A pesar del empate, Guimaraes mostró su satisfacción con el esfuerzo del equipo: “Salgo contento con el aporte de los jugadores que ingresaron de cambio. Seguimos adelante, vamos ahí arriba, tenemos que preparar el juego de Copa Centroamericana”. Con 14 puntos, La Liga se mantiene en el segundo lugar del Apertura, aún en la lucha por la cima.

Lo que se viene

El próximo desafío para Alajuelense será el martes, cuando reciba al Comunicaciones de Guatemala en el Estadio Morera Soto. Ambos equipos ya están clasificados a la siguiente fase de la Copa Centroamericana, pero el liderato del grupo aún está en juego. Los manudos, con 9 puntos, llevan la delantera y que definirán el primer puesto no solo sujeto a sacar los tres puntos, sino también manteniendo la diferencia de gol, a favor, con Herediano como competidor inmediato en ese departamento.

Con el empate en San Carlos, La Liga suma un punto más, pero el verdadero desafío está por venir, con la doble competencia que mantiene al equipo enfocado en no dejar escapar ninguna oportunidad.z