Este jueves se realizó la Feria Científica y Tecnológica en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Liga Deportiva Alajuelense, donde los alumnos manudos del Colegio Calasanz, centro educativo que imparte clases en el CAR, expusieron sus avances en temas de investigación y estudio en materia tecnológica y científica.
Por primera vez se llevó a cabo esta actividad con la intención de seguir formando a nuestros jugadores en el área académica y desafiarlos con investigaciones de este tipo, para que continúen instruyéndose y aprendiendo con el acompañamiento del colegio.
En total se inscribieron más de 20 proyectos, los cuales fueron trabajados por los estudiantes en las últimas semanas y este jueves se expusieron en la fase final. Las modalidades fueron experimentos, innovación científica e innovación tecnológica, mientras que las categorías se dividieron en básica (sétimo, octavo y noveno año) y avanzada (décimo y undécimo año).
Fernando Mora, representante del Colegio Calasanz, destacó la importancia de la actividad:
“Este curso lectivo 2025, en su modalidad de programas extracurriculares, llevó a cabo la feria científica y tecnológica. Los estudiantes demostraron sus habilidades científicas no solo con experimentos e investigaciones, sino también con proyectos que tienen un impacto en el día a día de los estudiantes, sus familias y la sociedad en general. Para nosotros es un orgullo la inscripción de tantos proyectos, la seriedad con la que se tomaron la actividad y los resultados que recibimos en esta primera ocasión”.
Los ganadores de la Feria Científica y Tecnológica 2025 fueron:
- Matías Miranda, Nicolás Cedeño y Gabriel Rodríguez – Sistema de energía hidroeléctrica
- David Molina, Mario Pastrana y Santiago Astur – Sillas giratorias
- Aarón Cabalceta, Yordi Alfaro y Nicolás Poveda – La vela y la presión atmosférica
- Josué Palma, Marshall Araya y Byron Sibaja – Volcán de hielo
- Santiago Rosales – Purificador de agua
- Fabián Núñez – Huevo saltarín
Con esta iniciativa, Liga Deportiva Alajuelense y el Colegio Calasanz reafirman su compromiso con la formación integral de nuestros jóvenes, brindándoles herramientas no solo para el fútbol, sino también para su desarrollo académico y personal.