Liga Deportiva Alajuelense presenta orgullosamente su tercera equipación para la temporada 2024-2025 inspirada en el Parque Nacional Volcán Poás. Este colosal paisaje natural dio pie a un diseño único en la historia del club, donde se plasma la visión de la institución en pos de la responsabilidad y la sostenibilidad ambiental, creando la primera camiseta de un club nacional hecha 100% de material reciclado.
La nueva camiseta, que cuenta con la certificación Global Recycled Standard (GRS) – Version 4.0 -, la cual acredita que los filamentos utilizados para la fabricación de la tela utilizada en el cuerpo de la camiseta son 100% Polyester reciclado, al igual que el escudo de LDA, hecho de Silica gel reciclado que se luce a la altura del corazón, en el frente de la camiseta.
Además, LDA se compromete a dirigir el 2% de las ventas de la camiseta durante el mes de agosto al Parque Nacional Volcán Poás, para colaborar con cualquier necesidad que tenga este recinto natural, además, estaremos trabajando con nuestro aliado comercial FIFCO en una campaña de reciclaje en donde los aficionados podrán canjear botellas plásticas a cambio de un descuento en esta tercera equipación.
Pese a que su elaboración es de materiales reciclados, la camiseta cuenta con la resistencia, duración y comodidad, característicos del polyester convencional; al igual que con la ligereza y capacidad de absorción que vuelve de este material una de las mejores opciones para equipaciones deportivas.
“Para Liga Deportiva Alajuelense es un honor rendirle tributo a un símbolo no solo de la provincia sino del país, esta camisa además de rendir homenaje es un mensaje claro de que estamos tomando la dirección correcta en materia de sostenibilidad y de compensar la huella que dejamos día a día con nuestras acciones’, aseguró Tara Key, Directiva de LDA.
Esta tercera camiseta se aleja de la industria ‘fast fashion’ de la industria textil, la cual representa hasta el 8% de las emisiones de carbono a nivel mundial, creando una grave explotación de recursos naturales. Además, es la segunda industria más contaminante del mundo después de la petrolera, siendo la responsable de un alto porcentaje de desperdicio de agua a nivel global.
Con el lanzamiento de esta nueva camiseta de Alajuelense, también existirá una campaña de donaciones para contribuir de manera directa con el Parque Nacional Volcán Poás, de gran orgullo para todos los costarricenses, que facilitará la contribución de implementos de uso diario para los guardaparques, así como de insumos para el mejoramiento de áreas físicas de la casa donde viven los funcionarios.
Desde LDA continuaremos incentivando a nuestra afición y al público general con acciones concretas que expresan la responsabilidad medioambiental que tiene el club, y que ya se viene ejecutando con otros esfuerzos como:
1. Plan de desechos reciclables tanto en el estadio, como en el Centro de Alto Rendimiento (CAR): FIFCO nos recibe los desechos reciclables y nos da un monto de dinero a cambio para que sea reinvertido en el plan educativo de reciclaje para los chicos del CAR.
2. Paneles solares: contamos con paneles solares tanto en el estadio, como en el CAR, los cuales abastecen en buena cantidad el consumo diario de electricidad que demandan ambos recintos
3. Contamos con tres cargadores eléctricos en el CAR y dos en el estadio puestos por la marca BYD, para los miembros de los equipos y staff que cuentan con carros eléctricos.
4. El agua de la lluvia es almacenada en un pozo en el CAR para regar las canchas de nuestra ciudad deportiva, mientras que en el estadio se cuenta con estañones especiales para almacenar el agua de lluvia y que funcionen para el riego de las canchas.5. El zacate desechado de las canchas del CAR se entrega como material para producción de abono.
¿Cómo adquirir la nueva piel?
A partir de este lunes estará disponible en tiendalaliga.cr (preventa exclusivamente) y en las tiendas físicas del estadio Alejandro Morera Soto, Tienda La Liga San José Centro y City Mall. En nuestras tiendas físicas, los aficionados podrán pagar con tasa cero a 3 o 6 meses.
El precio del tercer uniforme para adultos será de ¢41.800 (hombres y mujeres), ¢43.800 en manga larga, y para los niñas y niños manudos, el costo de la camiseta será de ¢33.800.